Un interesante artículo que circula en la red difundido por la publicación Journal of Consumer Research y el sitio Ars Technica sugiere que aunque los usuarios de internet no den clic en los banners publicitarios, los visitantes de hecho registran de manera subliminal los productos anunciados.
Aún más, el estudio de la Universidad de Chicago sugiere que la impresión subliminal obtenida por el usuario es positiva.
Estos resultados implican que la efectividad de los anuncios en internet no depende de la tasa clic-through (que normalmente es menor que 1%), sino del sentimiento de familiaridad que crean en los usuarios a través de su repetición.
En la investigación se le solicitó a un grupo de estudiantes que leyeran un ensayo de varias páginas en internet, bajo el supuesto de que deberían contestar preguntas sobre el contenido. Sin embargo, las preguntas que se realizaron a los estudiantes se referían más bien a una marca de cámaras no muy conocida, Pretec, que había aparecido en los banners publicitarios de las páginas que contenían el ensayo.
Diferentes grupos de estudiantes fueron expuestos a los anuncios de Pretec durante 0, 5 o 20 ocasiones.
Como resultado, al ser cuestionados sobre los sentimientos negativos hacia la marca poco conocida, el número de exposiciones a los anuncios no hizo ninguna diferencia.
En contraste, los estudiantes que fueron cuestionados sobre sentimientos positivos hacia la marca mostraron una mayor afinidad directamente proporcional al número de veces que estuvieron expuestos al anuncio.
De hecho los autores notaron que las impresiones positivas aumentaban aún más aparentemente con cifras mayores a las 20 exposiciones, lo que dejó la interrogante del nivel al que este efecto podría comenzar a reducirse.
Este estudio podría servir como municiones para la guerra psicológica de los anunciantes contra la “ceguera” que desarrollamos la mayoría de los usuarios hacia los banners en internet, pero también es un argumento de mucho peso para los sitios que comercializan la publicidad mediante el sistema CPM, o Costo Por Millar.
Publicado por Demian Magallán ® en 06:52 PM en http://dosismexicana.blogspot.com

Excelente artículo, muy completo y bien explicado. La verdad es que a la hora de mejorar el número de enlaces…
Excelente artículo, muy completo y bien explicado. La verdad es que un buen CRM es el aliado perfecto de cualquier…
Muito Obrigado amigo! Gracias, Desde San Pablo, Brazil!
El módulo "Grid GK5" de Gavick no obtiene contenidos directamente, en su lugar, se sirve de otros módulos para esto.…
Saludos digame el gk5 grid de donde jala la data? no encuentro dentro del setting ninguna pestaña que indique de…